Todos somos conscientes de que es necesario tener una alimentación saludable para alcanzar una vida sana. Sin embargo, pocos sabemos lo que realmente significa tener una alimentación saludable.
Tradicionalmente los alimentos que se preparan en casa para un almuerzo o una cena es en base al gusto y en base al conocimiento y costumbre culinaria del lugar en el que vivimos.
Preparamos los alimentos buscando el sabor agradable al paladar en cada persona como objetivo primordial y NO la salud. No consideramos si la combinación de alimentos como tal es adecuada y beneficiosa para nuestra salud.
¿Qué significa tener una alimentación saludable?
Las sugerencia presentadas a continuación, forman parte de una regla alimenticia creada por los nutricionistas Harvey and Marilyn Diamond. Esta norma culinaria es muy clara en su contenido y explicación, se basa en la manera correcta de alimentación y nutrición que debemos tener.
A continuación, les pongo el siguiente ejemplo con el cual demostraré la diferencia entre una alimentación saludable y una alimentación basada en el gusto personal de quien prepara los alimentos. Es común en nuestra dieta alimenticia mezclar carbohidratos y proteínas, por ejemplo: arroz con menestra y carne.
Los nutricionistas antes mencionados, indican que no es recomendable realizar esta mezcla de carbohidratos (arroz) con proteínas (lenteja, fréjol, carne). La ingesta de carbohidratos y proteínas en una misma servida es responsable por la mayoría de las enfermedades desde el esófago hasta el ano y afectarán tu salud de por vida.
Conoce en detalle esta norma alimenticia, el por qué la combinación de carbohidratos y proteínas afectarán tu salud y cuál debe ser la combinación adecuada de alimentos en una misma servida que contribuya a tu salud en mi E-Book Guía de Alimentación y Vida Saludable.
Funciones primordiales de nuestro organismo
Adicionalmente, para que nuestro organismo cumpla con la función de supervivencia y te mantengas saludable, es muy necesario seguir un patrón de alimentación y vida llena de buenos hábitos. Esto contribuirá con el crecimiento y desarrollo de células sanas.
Las tres funciones primordiales de nuestro organismo son:
- Nutrición,
- Oxigenación y
- Eliminación.
Cada una de estas funciones exigidas por nuestro organismo necesitan cumplir con requerimientos indispensable para poder subsistir sanamente. En las páginas 17 y 18 del E-Book Guía de Alimentación y Vida Saludable encontrarás información detallada sobre cada una de estas funciones vitales en nuestro organismo y cómo la correcta alimentación influye sobre las mismas.
¿Deseas más información o tienes dudas?