/* abre una ventana nueva al dar clic en los íconos de redes sociales */
Hábitos saludables

El PH que necesita nuestro cuerpo

Tener hábitos saludables nos ayudará a tener una larga y saludable vida.  En este post te detallo lo hábitos saludables más importantes que debes considerar.

Entendamos que nuestro organismo se desarrolla con armonía en un medio alcalino. Nuestra sangre mantiene una tendencia del pH  en 7.35 A 7.45, lo que se considera un pH óptimo de alcalinidad. La saliva tiene un pH de 6.35 a 6.95 y la orina un pH de 5.8.

Además de otros órganos vitales, los riñones y el hígado (ver información detallada en Página 3), trabajan muy duro y en forma constante e intensa solo para evitar la sobrecarga de ácidos, la misma que podrían matarnos si estos órganos no nos defendieran.

Lo malo en todo este proceso es que nuestro organismo siente el impacto de la sobrecarga de ácidos, que le imponemos con la manera equivocada de alimentarnos, obteniendo como resultado y consecuencia final enfermedades incurables.

Si no hacemos los cambios indispensables en nuestra alimentación, estaremos contribuyendo y dando origen a la peor de todas las enfermedades: la inflamación interna, la misma que no se siente y no se ve hasta que ha tomado nuestro organismo.

Es indispensable incorporar hábitos saludables a nivel de alimentación.   Teniendo una alimentación saludable como lo explica mi eBook Guía de Alimentación y Vida Saludable, mantendremos niveles adecuados de PH en nuestro cuerpo y evitaremos contraer enfermedades.

Puedes consultar sobre los alimentos que contribuyen a tener un PH equilibrado en nuestro cuerpo dando clic en el siguiente enlace:   PH del cuerpo: ¿qué es y cómo afecta?

Ejercitarse a diario se vuelve indispensable

Otro de los hábitos saludables que debemos incorporar en nuestra vida es el ejercicio.  Ejercitarse diariamente es necesario, más aún después de los 65 años. Además de caminar, debemos tratar de mantener flexibilidad en la cintura y extremidades de nuestro cuerpo evitando así la rigidez, que se acentúa a medida que envejecemos.

El balance y el equilibrio son también indispensables y hay que practicarlos diariamente.  El ejercicio nos ayudará a vivir mejor y en forma saludable, evitando caídas de graves consecuencias.

Pero recuerde que el mantenimiento físico va de la mano con una alimentación saludable, que previene enfermedades y nos garantiza una vida larga y saludable.

Ejercitarse a diario te ayuda a tener una vida saludable

Controles y exámenes médicos

El control anual de nuestro estado de salud soportado con exámenes médicos de laboratorio es también otro de los hábitos saludables que debemos tener.  Sin embargo, a partir de los 60 años es necesario hacerse un examen de control completo cada seis u ocho meses.   De esta manera es más fácil detectar y luego controlar algún resultado negativo. Es muy posible que su médico no comparta mi sugerencia, pero es usted quien debe tomar esta decisión.

Además de los controles normales de sangre que indique su médico, sugiero incluir los siguientes exámenes adicionales de laboratorio:

  • Proteína C reactiva,
  • Prueba A1C de Hemoglobina Guclosilada;
  • Próstata, buscar el PSA y
  • Porcentaje del PSA Libre.

Algo que sugiero como indispensable es que cada dos años se incluya en el chequeo médico una ecografía abdominal buscando aneurisma de aorta, una condición de salud que se da con frecuencia en hombres mayores de 65 años. La ecografía permitirá detectar problemas de salud en otros órganos internos: hígado, riñones, bazo, páncreas, vesícula y las dos glándulas tiroides, izquierda y derecha.

Otro examen que recomiendo hacer cada dos años es un Echo doppler de vasos de cuello.  Este examen muestra imágenes por ultrasonido de la arteria carótida, buscando como resultado el nivel de calcificación, estrechamiento (estenosis carotidea) de su luz y el flujo de sanguíneo por las arterias. Esta arteria está localizada a cada lado del cuello. Usted puede sentir el pulso bajo la línea de la mandíbula. A medida que el ser humano envejece las arterias carótidas desarrollan aterosclerosis de la misma manera que lo hacen las arterias del corazón.

Sugerencias de hábitos saludables

Las sugerencias descritas las hago porque personalmente sigo todos los hábitos saludables mencionados en este post y el patrón de control de salud aquí indicado. Entiendo que todos somos diferentes, tomamos decisiones y hacemos lo que creemos es bueno y mejor para cada uno, siempre consultando con el médico, pero es importante entender las enfermedades que se adquieren con la edad.

En el eBook Guía de Alimentación y Vida Saludable, capitulo 22, titulado Nota Final, describo con detalle las sugerencias y recomendaciones aquí presentadas que te ayudarán a crear consciencia sobre el mantenimiento de la salud de tu cuerpo, respetando y valorando al médico que lo tratará.

¿Deseas más información o tienes dudas?

error: El Contenido de este sitio está protegido !!
× ¿Necesitas ayuda?
Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.