/* abre una ventana nueva al dar clic en los íconos de redes sociales */
Cómo vencer al cáncer

Al cáncer ¿se lo puede vencer? Si, es posible.  Descubre en este Post cómo puedes vencer el cáncer y cómo puedes prevenir de que se desarrolle.

Celular cancerígena

¿Qué es el cáncer?

El concepto sobre el cáncer se enfatiza de la siguiente manera: “tú no te acuestas a dormir y amaneces con cáncer, le toma un año a una célula a llegar a ser doce”. Le tomaría seis años a un cáncer llegar a tener el tamaño de la punta de un lápiz  y cerca de diez para ser detectado, o sea el tamaño de una alverja. Se sabe que el cáncer nunca aparece por sí solo. Sus causas necesitan un periodo de tiempo largo hasta actuar en las células. Si una persona ha tenido un tumor o un órgano removido por un tumor, y si regresa al estilo de vida que originalmente le causo el problema, la salud de esa persona NO será restaurada y la condición cancerígena volverá.

Es posible vencer el cáncer

El Capítulo 10 del eBook Guía de Alimentación y Vida Saludable, te presenta mucha información valiosa de cómo puedes vencer el cáncer. Si adquieres el eBook, lee este capítulo con atención y trata de seguir las indicaciones presentadas por el autor.

El cáncer fue descubierto oficialmente en 1923 por el científico alemán el Dr. Heinrich Warburg, Premio Nobel de Medicina en 1931, quien aseguro que “La falta de oxígeno y la acidez son dos caras de la misma moneda”.  Si una persona tiene uno, también tiene el otro. Según este científico, el cáncer es la consecuencia de una alimentación acidificante y un estilo de vida sedentario, lo cual crea en nuestro organismo un entorno de acidezLa acidez, a su vez, expulsa el OXIGENO de las células.  Al cáncer se lo define como una enfermedad genética causada por cambios en la forma como funcionan nuestras células, especialmente como crecen y se dividen. Todas las células normales tienen un requisito absoluto para el oxígeno, pero las células cancerosas pueden vivir sin oxígeno – una regla sin excepción.

 

¿Cómo se desarrolla el cáncer?

El cáncer se origina cuando las células normales se transforman en cancerígenas, adquiriendo la capacidad de multiplicarse descontroladamente e invadir tejidos y otros órganos, lo que se denomina carcinogénesis. Este proceso dura años y pasa por diferentes fases. Las sustancias responsables de producir esta transformación se llaman agentes carcinógenos. Un ejemplo de ello puede ser el exceso de radiaciones ultravioleta, el asbesto o el virus del papiloma humano. Se sabe que todo cáncer empieza en las células de nuestro organismo. Para saber lo que sucede primero hay que entender cuando las células normales se transforman en cancerígenas. También hay que entender que el cuerpo humano está formado de muchos tipos de células.  Éstas crecen y se dividen en una forma controlada, pero algunas veces este proceso se descontrola. El material genético (ADN) de una célula puede dañarse o alterarse lo cual produce mutaciones (cambios) que afectan su crecimiento y su división normal. En otras palabras: el cáncer son células mutantes, que no mueren cuando deberían hacerlo, o células nuevas que se forman aunque el cuerpo no las necesite y que forman tumoraciones (masa anormal de tejido que aparece cuando las células se multiplican más de lo debido o no se mueren cuando debían).

Algunos científicos sostienen que el cáncer NO empieza en el centro de la célula, como siempre se ha creído, sino alrededor de la membrana citoplasmática, que se degenera causando que la célula se vuelva cancerosa. Esta membrana es una lámina delgada y deformable formada por lípidos y proteínas, la misma que rodea externamente toda célula.

Algo más que quiero agregar es que el cáncer no se contrae ni se hereda. Lo que se hereda son los hábitos alimenticios, el medio ambiente y el estilo de vida y como hemos visto, si no se cuenta con una alimentación apropiada y un estilo de vida adecuado, esto puede resultar en cáncer.

Factores de riesgo que te hacen propenso a desarrollar Cáncer

Henry Louis Mencken (escritor Norte Americano) escribió: “La lucha de la vida es contra la retención de ácido. El envejecimiento, falta de energía, estrés, dolores de cabeza, entre otros, no son más que el resultado de la acumulación de ácidos.

Algo que es muy necesario entender es que aproximadamente un 30% de las muertes por cáncer se debe a cinco (5) factores de riesgo conductuales y dietéticos:

  1. Un índice de masa corporal elevada.
  2. La ingesta reducida de fruta y verduras.
  3. La falta de actividad.
  4. El consumo de tabaco y
  5. El consumo de alcohol.

De todas las mencionadas en líneas de arriba, el consumo de tabaco es el factor de riesgo más importante.  Es la causa de más del 20% de las muertes por cáncer y el 70% de las causas de muerte por cáncer de pulmón.

Algo más que les voy a mencionar es que el agua es muy importante para la producción de oxígeno. “La deshidratación crónica es la tensión principal del cuerpo y la raíz de la mayoría de todas las enfermedades degenerativas”.   También entendamos que el ejercicio oxigena todo el cuerpo. Un estilo de vida sedentario desgasta el cuerpo. Lo ideal es tener una proporción de por lo menos el 60% alcalino y, por supuesto, es bueno evitar los productos que son mayormente ácidos, tales como refrescos, azúcar refinada y edulcorantes. No abuse de la sal y cuando sea posible evítela. Para aquellos que están enfermos, lo ideal es tener una dieta 80% alcalina y eliminar todos los productos nocivos. Si tienes cáncer se aconseja alcalinizar el cuerpo tanto como sea posible.

Busca vencer el cáncer para siempre

Toda la información presentada aquí la podrás encontrar con mucho más detalle en el Capítulo 10 del eBook Guía de Alimentación y Vida Saludable. Como autor de este E-Book y aunque todos los capítulos contienen información muy importante para mejorar tu salud y vivir saludable, creo que este capítulo que trata sobre el cáncer, es uno de los capítulos más destacados y estoy seguro de que despertará tu curiosidad, porque cuando hablamos de cáncer todos lo hacemos con mucho respeto. Creo es la naturaleza de supervivencia. Me gustaría escribir con mucho más detalle lo presentado en este par de páginas pero mi intención NO es darte una solución. Mi intención es crear consciencia en ti.  Dentro de este capítulo encontrarás información muy relevante que te ayudará a vencer el cáncer para siempre y no volver a contraerlo.

Mi opinión personal y sugerencia como autor del eBook Guía de Alimentación y Vida Saludable, es que adquieras el eBook.  Te digo esto porque en los primeros diez (10) capítulos aprenderás información muy valiosa y quizás desconocida por ti.  Vale la pena adquirirlo

¿Deseas más información o tienes dudas?

error: El Contenido de este sitio está protegido !!
× ¿Necesitas ayuda?
Mi carrito
El carrito está vacío.

Parece que aún no te has decidido.