Suplementos para la salud: ¿Son realmente beneficiosos? (Cap.21)


¿Qué son los Suplementos?
Los suplementos que compramos para la salud se tratan de vitaminas, minerales, hierbas naturales y muchos otros productos que se pueden adquirir en tiendas dedicadas a la distribución de los llamados productos naturales. Pueden encontrarse en forma de pastillas, capsulas, polvos, líquidos y barras energéticas y no necesitan someterse a las mismas pruebas que requieren los fármacos. Algunos suplementos pueden tener un papel importante en la salud. Por ejemplo, el calcio y la vitamina D, muy importante para mantener huesos fuertes. Las mujeres embarazadas necesitan ácido fólico extra y vitamina K2 para prevenir algunos defectos congénitos en sus bebes, etc. Mientras algunos suplementos alimenticios están bien establecidos, otros necesitan ser estudiados más a fondo.
Suplementos para la salud
Son adquiridos con la idea de que pueden ayudar a que tengamos un consumo adecuado de nutrientes esenciales y que puedan ayudar a reducir el riesgo de contraer enfermedades. No obstante, los suplementos no deberían reemplazar una dieta saludable de alimentos naturales ya que primero hay que consumir la gran variedad de alimentos que nos ofrece la naturaleza.
A diferencia de los medicamentos, el objetivo de los suplementos NO es tratar, prevenir ni curar enfermedades. Eso significa que los suplementos no deben hacer afirmaciones tales como: “reduce el dolor de la artritis” o “sirve para el tratamiento de las enfermedades cardiacas”.
¿Hay algún riesgo en tomar suplementos?
Si, muchos suplementos contienen ingredientes activos que producen fuertes efectos negativos en el cuerpo. Esto podría volverlos peligrosos en algunas situaciones y podrían perjudicar o complicar la salud de quien lo consume. Por ejemplo:
- Tomar suplementos con medicamentos.
- Reemplazar medicamentos recetados por un profesional de la salud por suplementos;
- Excederse en la cantidad de algunos suplementos, como vitamina A, C, D y hierro.
Ten en cuenta que los suplementos alimenticios NO SON aprobados por el gobierno en cuanto a seguridad y eficacia se refiere antes de ser comercializados. En los Estados Unidos si un suplemento alimenticio contiene un ingrediente NUEVO, ese ingrediente será revisado por el Departamento de Administración de Alimentos y Medicamentos FDA antes de ser comercializado, pero solo en cuanto a seguridad y NO en cuanto a eficacia.
Para tomar suplementos con mayor seguridad verifique con su médico y siga las indicaciones sugeridas, además comparta con él los suplementos que consume. No tome dosis más altas que las recomendadas en la etiqueta. Lea la información acerca del suplemento en la parte de atrás de la etiqueta.
Comprar medicinas recetadas a través del internet, NO es recomendable. Cuidado con los productos que prometen una reducción de peso milagrosa. Cuidado con los suplementos dietéticos que pueden poner en peligro su salud. Mezclar medicamentos y suplementos alimenticios puede poner en peligro tu salud. Ningún suplemento puede tratar una conmoción cerebral. Añadir calcio quizás no sea útil para los huesos a medida que se envejece. El jugo de remolacha fomenta la potencia muscular de los pacientes cardiacos y fortalece el sistema inmunológico. Los complementos de vitamina D NO fortalecen los huesos de las mujeres mayores.

Omega 3,6 y 9: ¿son todos buenos?
Es muy importante comprender con detalle la familia de Ácidos grasos Omega 3, 6 y 9. Una dieta pobre de Omega 3 puede agravar los síntomas de la hiperactividad, depresión o insomnio, dado el papel importante que desempeñan en el sistema nervioso estas grasas. En el año 2008, el ácido graso Omega-3 fue considerado uno de los nutrientes esenciales más importantes.
El consumo de grasas Omega-6 estimula el desarrollo de enzimas causantes del cáncer de próstata. Además, un consumo excesivo de estos aceites vegetales (omega-6) pueden producir: Asma, Ceguera, Enfermedades Coronarias y Cáncer. Es difícil evitar una ingesta excesiva de Omega-6 si consume comida procesada, dado a que casi siempre contiene este tipo de aceites.
En el capítulo 21 del eBook Guía de Alimentación y Vida Saludable, encontrarás información detallada sobre los Aceites Omega-3, Omega-6, Omega-9, Vitamina-D y Vitamina-E. Adicionalmente aprenderás sobre la poca efectividad de las Dietas en el mediano plazo y la propuesta que te hago en su lugar que te garantiza mantenerte en tu peso ideal.
Cuando leas este capítulo, aprenderás cómo identificar si la información impresa en la etiqueta en frente del producto a comprar coincide con la descripción en la etiqueta de atrás, con el fin de que puedas compras la concentración adecuada del suplemento como tal. Es muy importante que aprendas a identificar esto para que compres y consumas las dosis correctas de los mismos.

¿Deseas más información o tienes dudas?