Patitas de Cerdo

Receta para cuatro (4) personas
Recomendación:
Para degustar de esta receta, sugiero comprar patitas de cerdo que sean carnudas. La razón, es porque contienen más colágeno, obteniendo así una cocción más gelatinosa y eso es lo que buscamos porque ayuda a mantener la piel de nuestro cuerpo lúcida, retardando así el envejecimiento de la misma.
Cabe señalar que esta receta es para 2 comensales, la cantidad de ingredientes que usted desee colocar para más comensales, ya es de acuerdo a su criterio personal, tomando como referencia la receta que se describe a continuación.
A este plato puede acompañarlo con alguna ensalada verde de su preferencia, pero no lo combine con carbohidratos. En el plato que muestro en la foto, la ensalada se compone de: verdura, huevo, zanahoria.
Ingredientes:
A continuación, se describen los ingredientes de la receta:
- 4 patitas de cerdo bien carnudas.
- 2 cabezas de cebolla perla, tamaño mediano.
- 3 ramitas de cebolla blanca (o cebolleta).
- 2 pimientos verdes.
- 1 cucharada pequeña de cúrcuma.
- 4 dientes de ajo machacado, o 2 cucharadas pequeñas de ajo en polvo.
- 2 tazas tamaño regular de garbanzos secos, o 1 lata de garbanzos de tamaño regular (conserve el líquido, no lo deseche que se va a utilizar).
- Aceite vegetal Omega 3, Omega 9, o aceite de oliva.
- 1 frasco de salsa de tomate frito.
Primer paso:
Lavar bien las patitas de cerdo usando un cepillo de cerdas rígidas hasta que se vean limpias, luego enjuáguelas en agua con vinagre y después vuelva a enjuagarlas solo con agua de la llave. Finalmente, asegurarse de que queden bien limpias y sin olor a vinagre.
Ahora, corte las patitas en trozos pequeños a su gusto y estilo. En un tazón u olla, coloque las patitas cubiertas en agua con sal y déjalas remojando por un tiempo de dos (2) horas. Después, enjuáguelas bien y ahora estarán listas para empezar la cocción.
Segundo paso:
Mientras se cocinan las patitas, prepare un refrito cortando en trozos pequeños los siguientes ingredientes:
- 2 tomates medianos (cierna el jugo eliminando las semillas y guárdelo)
- 2 pimientos, cortados en trozos pequeños para hacer el refrito
- 2 cebollas perlas medianas, cortadas en trozos pequeños para el refrito
- 2 ramitas de cebolla blanca (o cebolleta), cortadas para hacer el refrito
- 1 manojo de cilantro
Guarde estos ingredientes en un recipiente en la refrigeradora hasta que las patitas de cerdo estén cocinadas.
Separar:
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 cucharadita de achiote
La cúrcuma y el achiote se utilizarán en la preparación del plato.
Tercer paso:
En una olla o sartén amplio y profundo ponga a calentar aceite vegetal omega 3, omega 9, o aceite de oliva. Sugiero NO usar aceite que contenga omega 6 y tampoco utilizar aceite de coco.
Cuando el aceite esté caliente, baje la intensidad del fuego y agregue los ingredientes picados junto con la cúrcuma, el achiote y el culantro (cilantro). Asegúrese de mezclar bien los ingredientes agregados, moviéndolos para que no se peguen.
Cuando el refrito esté cocinado, apague el fuego, coloque una tapa en la olla y lo deja reposar hasta que las patitas estén cocinadas. También recuerde poner a cocinar los garbanzos crudo hasta que este blando y luego lo separa a un lado porque más adelante lo agregará cuando empiece a cocinar las patitas con el refrito preparado.
Cuarto paso:
Cuando las patitas de cerdo estén blandas, sacarlas del recipiente en donde las cocinó, escurra el agua y colóquelas en la olla del refrito. Agregue ahora los garbanzos y una media taza del agua del garbanzo (esta agua es donde se cocinaron los garbanzos, o si utilizó una lata de garbanzos, se utiliza esta agua de garbanzos de la lata). Revuelva bien los ingredientes fijándose que las patitas estén bien mezcladas con el refrito.
Cuando las patitas empiecen a hervir, agregue el contenido de un medio frasco pequeño de una salda de tomate frito, el mismo que encontrará en el supermercado. Si hace falta y para incrementar el sabor, le puede agregar un poco más del tomate frito hasta que le quede el sabor a su gusto.
No olvide agregar el garbanzo que cocinó o el precocido (en lata) que separó anteriormente. Hierva las patitas de cerdo a fuego lento por media hora, mezcle continuamente los ingredientes para que adquiera un sabor uniforme.
Terminada la cocción de las patitas, apague el fuego y déjelas reposar una media hora. Estarán listas para servirlas acompañadas de algo más de su preferencia, como una ensalada verde, pero que no contenga carbohidratos como arroz blanco, fideos, papa, etc., acompáñelo con una copa de vino de su agrado, preferible vino tinto (rojo). Puede también acompañarlo con pan baguette, cortado en rodajas y puesto al horno o al sartén (sin aceite), de esta manera se quema el gluten del pan y no le hará daño durante el proceso digestivo.
Conclusión final:
Esta receta sigue el proceso digestivo de alimentación descrita y explicada al detalle en mi libro «Guía de alimentación y Vida saludable», presentado ahora en formato de eBook para que todos puedan adquirirlo en línea, el mismo que podrás adquirirlo desde mi tienda online.
Nota.- Tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Sugiero NO comprar las patitas de cerdo en el mercado público. La razón es porque no podrían estar bien lavadas, preferible adquirirlas en un supermercado o tienda de cárnicos especializada.
- Cuando prepare el refrito, recomiendo NO utilizar el uso de aceite con Omega 6, o aceite de Coco, ya que estos aceites estimulan el desarrollo de las enzimas causantes del cáncer en general y el de próstata.
- Además del vino sugerido y como bebida acompañante con la comida deben ser bebidas tibias o calientes para que ayude en el proceso digestivo. No se recomienda tomar bebidas frías o heladas con la comida. Las bebidas calientes puede ser alguna infusión o té, a excepción del TÉ VERDE, la razón de no ingerir Té Verde se debe a que el ácido tánico que contiene podría causar un efecto negativo sobre la mucosa gástrica que son las membranas que cubren el estómago, haciendo que se desarrollen problemas estomacales como úlceras o gastritis (fuente: té verde, tomado del libro «La enzima prodigiosa» del Dr.Hiromi Shinya).
- La cantidad de garbanzos recomendada para utilizar en esta receta puede ser variable. Usted puede utilizar la cantidad que le parezca más conveniente y a su gusto.
También hago la siguiente sugerencia: Si quieres acompañar las patitas de cerdo con una porción de arroz, sugiero que sea arroz INTEGRAL remojado unas cuatro (4) horas antes de su cocción y lo podría preparar a su gusto. Sé que le va a gustar.