Arroz con fréjol blanco Panamito

Esta receta te mostrará como preparar un plato saludable de arroz integral en donde puedes incluir además del arroz: frejoles y vegetales.
Esta receta obedece a la información descrita en el libro Guía de alimentación y vida saludable, de venta en forma de eBook en esta tienda on-line, precio $26.00, IVA incluido.
Para empezar la cocción de una menestra primero, seleccione la clase de frejol de su gusto o preferencia a cocinar. Luego, seleccione los ingredientes que usara en la preparación de la menestra. En la imagen de la menestra presentada, seleccione en forma particular frejol negro pequeño.
Esta receta es suficiente para dos o tres personas.
Ingredientes:
- 2 zanahorias pequeñas o medianas
- 1 coliflor pequeña o mediana
- Medio cuarto de libra de queso criollo
- 1 pimiento verde tamaño mediano
- 1/2 media cebolla perla picada en cuadros pequeños
- 1 manojo pequeño de culantro
- Sal refinada para la menestra y el arroz (cantidad al gusto)
- Frejol blanco pequeño, cantidad para 3 personas
- Arroz integral, cantidad para 3 personas
Preparación de la Menestra:
Empiezo recomendando remojar el frejol (granos a usarse) etc., unas 2 horas antes de empezar a preparar la menestra. La acción de remojar los granos, es porque ayuda a minimizar el tiempo de cocción en la preparación.
Una vez que el frejol esté listo para la cocción de la menestra, coloque los ingredientes con agua suficiente para hervir en una olla: frejol, pimiento en trozos, culantro, cebolla en trozos, sal, etc. Cuando note que los ingredientes en la olla estén blandos, agregue el queso permitiendo la cocción hasta que usted decida que la menestra esté lista.
Antes de servir la menestra, sacar de la olla restos de ingredientes usados en la preparación.
Preparación del Arroz:
El arroz que recomiendo preparar en mis recetas es arroz integral. La razón es porque es más saludable que el arroz blanco regular.
Empiece remojando el arroz integral por unas 3 horas antes de empezar a cocinarlo. El arroz integral usualmente toma más tiempo en cocinar que el arroz blanco regular y esa es la razón por la cual sugiero remojarlo antes de prepararlo.
Cocine el arroz integral de la misma manera que cocina el arroz regular, pero agregando un poco más de agua, media cucharadita de cúrcuma, media cucharadita de achiote, sal a su gusto, aceite vegetal a su gusto, cúbralo y deje que la olla arrocera haga su trabajo.
En una olla aparte, sancoche a textura media, la zanahoria, la coliflor y las verduras a su gusto, es decir, no hervida.
Sugiero tomar en cuenta lo siguiente: Cuando hierve un vegetal, una hortaliza, etc. estos productos pierden sus nutrientes.
Ahora tiene todo listo para servir el plato a degustar que usted ha preparado: el arroz, la menestra con queso y la zanahoria, la coliflor y las verduras completando el plato.
Conclusión final:
Esta receta sigue el proceso digestivo de alimentación descrita y explicada al detalle en mi libro «Guía de alimentación y Vida saludable», presentado ahora en formato de eBook para que todos puedan adquirirlo en línea, el mismo que podrás adquirirlo desde mi tienda online.
Nota.- Tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Es muy importante entender y no olvidar que las bebidas frías apelmazan los alimentos y NO ayuda con el proceso digestivo. Preferible, tomar bebidas tibias o calientes que ayuden con este proceso digestivo.
- No ingerir frutas ni antes, ni después de las comidas. Si te apetece, que sea una hora antes pero, NO después de una comida. Recuerda que la fruta NO requiere proceso digestivo (ver capítulo 2 de mi libro «Guía de alimentación y Vida saludable».
- Según el Dr. Hiromi Shinya, autor del libro «La enzima prodigiosa», sostiene, que después de la comida puedes tomar bebidas tibias o calientes, NO incluyas el Té Verde. La razón se debe a que el ácido tánico que contiene, causa un efecto negativo sobre la mucosa gástrica, que son las membranas que cubren el estómago, haciendo que se desarrollen problemas estomacales como gastritis y úlceras.
Es importante seguir el patrón alimenticio mostrado en el «cuadro de alimentos» de la página #161 del Libro: «Guía de alimentación y vida saludable».