El tema de la salud es un tema muy complejo y extenso para escribir con claridad, se requiere tener el conocimiento adecuado en lo que se quiere presentar al lector. En mi caso, la idea de escribir el libro Guía de Alimentación y Vida Saludable, surgió mientras almorzaba en un restaurante localizado en el centro de la ciudad de Guayaquil, ciudad en donde resido en la actualidad.
Mientras esperaba ser atendido, observaba con atención los platos servidos a las personas sentadas en las diferentes mesas para degustar su orden de almuerzo.
Durante mi observación, pude notar que el almuerzo consistía en lo siguiente: Primero un plato de sopa, seguido de un plato con arroz y con una porción de proteína. Además, en todas las mesas había un vaso y su contenido no era agua y para cerciorarme, pedí al mesero me traiga uno. Algo que también noté era que casi todas las personas tenían sobrepeso.
Creo que fue en ese momento, en ese instante y en ese restaurante que surgió la idea de escribir algo referente sobre la manera equivocada de alimentación que las personas tienen y además pensé en las enfermedades que causaría a la población en general esa clase de alimentación. Comento que la bebida en el vaso no era agua, era avena helada, si, avena helada, muy, muy dulce.
De regreso a casa continuaba pensando en el impacto negativo que causaría en las personas la ingesta diaria de una alimentación como la que pude observar en aquel restaurante. Con esa idea en mi mente, al llegar a casa, prendí mi computador e hice la siguiente pregunta:
Cuáles son las enfermedades más comunes que afectan a la población en Ecuador. La respuesta no me sorprendió: Diabetes, Hipertensión Arterial, Insuficiencia Renal y Cáncer. Si, fue el resultado en ese orden. Este resultado era lo que mostraba el departamento de salud del país en el año 2014.

Algo sorprendido con el resultado, todavía no sabía cómo podría presentar la información adquirida y que sirva de guía para que la gente en el país aprenda a nutrirse mejor. Así fue como poco a poco recopile información nueva, la organice sin saber que me llevaría a escribir este libro.
Como nota final les comento que me tomo más de 4 años en escribirlo y hoy al ver el producto final terminado me siento muy orgulloso del trabajo realizado durante la investigación, escritura, publicación y presentación del libro Guía de Alimentación y Vida Saludable durante la Feria Internacional del Libro, el Septiembre, 07 de 2018, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Guayaquil.
Pensando llegar no sólo a las personas de mi ciudad, sino a toda persona que habla español, me decidí a poner el libro en formato digital como un E-Book, de manera que pueda ser adquirido por cualquier persona desde cualquier parte del mundo y así poder lograr beneficiar a que muchas más personas cambien su estilo de alimentación y empiecen a vivir una vida plena libre de enfermedades.
¿Deseas más información o tienes dudas?